¿Conoces el método HALLIWICK?

05.11.2018

NEUROREHABILITACIÓN MEDIANTE HIDROTERAPIA

Hoy en día, todos los equipos profesionales que ofrecen un tratamiento multidisciplinar a personas con daño cerebral suelen tener a su alcance un amplio abanico de recursos, medios y técnicas para enfocar la rehabilitación del paciente, pero son pocos los que pueden ofrecerle una terapia en medio acuático, la cual aporta grandes beneficios al paciente en su rehabilitación.

Además, se tiene demostrado con evidencia científica que la terapia acuática es una herramienta eficiente en la recuperación de habilidades motoras en pacientes neurológicos después de algunas sesiones de terapia en piscina .

Por ello, os queremos explicar cómo puede beneficiarse del trabajo en piscina una persona con daño cerebral.

BENEFICIOS DE ESTA MODALIDAD

  • En primer lugar, la temperatura del agua en la que se trabaja (entre 32-35ºC) le aporta una sensación de bienestar induciendo al paciente hacia la relajación. Esta temperatura facilita la disminución del tono muscular en los casos de hipertonía como la espasticidad. Esto permite al fisioterapeuta una mejor movilización de las articulaciones y un estiramiento más eficaz de la musculatura.
  • El trabajo en agua disminuye nuestro peso corporal facilitando la movilidad del paciente, ya sea en actividades sencillas como el movimiento de una articulación o en algunas más complejas como la marcha.

  • Pero no todos los beneficios de esta terapia son físicos, también se producen mejoras a nivel emocional.

MÉTODO HALLIWICK

És un método ideado para el tratamiento de niños con alteraciones neurológicas, aunque también está indicado en el tratamiento del adulto. Esta técnica está basada en los principios de aprendizaje motor y presenta como objetivos conseguir mayor control respiratorio, mejor equilibrio y estabilidad, movimientos lo más fluido. posibles, consiguiendo así una máxima independencia en el H2O y fuera de ella

Se trata de un programa de reaprendizaje motor en el agua, que consta de diez puntos o pautas, a partir de los cuales la persona va adquiriendo mayor soltura e independencia en ella.

El programa de 10 puntos, consta de tres niveles de aprendizaje: ajuste mental, control del equilibrio y el movimiento.

Sobre estos puntos el terapeuta trabaja en base al desapego, de forma que se van retirando los apoyos gradualmente para que el paciente gane autonomía e independencia en el agua.

A continuación presento los 10 puntos de Halliwick, unidos a sus tres niveles de aprendizaje:


1. Ajuste mental y desapego
2. Control de rotación sagital/desapego Control del equilibrio y desapego
3. Control de rotación transversal/desapego
4. Control de rotación longitudinal/desapego
5. Control de rotación combinada/desapego
6. Empuje/inversión mental/desapego7. Equilibrio en calma/desapego
8. Deslizamiento con turbulencia/desapego
9. Progresión simple/desapego
10. Movimiento básico de Halliwick/desapego Movimiento y desapego

Clínica neurológica NeuroBrain | "Mente sana, cuerpo sano"
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar