TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LOS DERRAMES CEREBRALES

17.11.2018
El derrame cerebral también conocido como infarto cerebral constituye la tercera causa de muerte en el mundo occidental. De ahí que sea tan sumamente importante conocer en qué consisten y cuáles son sus primeros síntomas, para así evitar cualquier mal mayor en la persona.

¿Qué es un derrame cerebral?

Un derrame cerebral consiste en la interrupción del flujo de sangre que llega al cerebro debido aun vaso sanguíneo bloqueado o roto. Esta suspensión de irrigación de sangre en el cerebro hace que las neuronas no reciban el oxígeno suficiente y empiecen a morir.Si tenemos en cuenta que el cerebro es el responsable del funcionamiento de todo lo que la persona hace: andar, pensar, hablar, moverse, y hasta respirar, esta puede terminar con algún tipo de incapacidad; llegando a causar daños permanentes en el cerebro o incluso la muerte si dicho derrame cerebral no se detecta a tiempo.

¿Qué se siente cuando tienes un derrame cerebral? 

La mala fama y el temor a los derrames cerebrales viene, además de por las consecuencias que este puede llegar a tener, porque en muchos casos los síntomas aparecen de manera repentina, llegando la persona a no percibir ninguno de ellos y por lo tanto no darse cuenta de que está sufriendo un accidente cerebrovascular. 

Los síntomas que habitualmente advierten de un derrame son:

  • Cefalea intensa sin causa aparente
  • Confusión y dificultades en el habla
  • Pérdida de visión en uno o ambos ojos
  • Adormecimiento o debilidad en el rostro, brazos y piernas (sobre todo a un solo lado del cuerpo)
  • Vértigos, mareos y pérdida de equilibrio o coordinación


Prueba FAST de derrame cerebral, ¿en qué consiste?

Sin embargo, existe un protocolo para la detección rápida de un derrame cerebral. Este  protocolo llamado FAST (Face, Arms, Speech, Time) es vital ante la posibilidad de detectar un derrame y salvar la vida, siendo solamente la aparición de uno de ellos motivo de alarma. La prueba consiste en observar una serie de hitos:

Sin embargo, existe un protocolo para la detección rápida de un derrame cerebral. Este  protocolo llamado FAST (Face, Arms, Speech, Time) es vital ante la posibilidad de detectar un derrame y salvar la vida, siendo solamente la aparición de uno de ellos motivo de alarma. La prueba consiste en observar una serie de hitos:

  1. Cara: si la persona solamente puede mover un lado de la cara es señal de derrame. Para ello se le pide a la persona que sonría y se observa si ambos lados son iguales o no.
  2. Brazos: Se pide a la persona que levante los brazos, en el caso de solamente poder levantar uno, o sentir dificultades en el otro, se trata de otro signo.
  3. Habla: Pedir a la persona que diga su nombre y apellidos, su dirección o simplemente que repita una frase, si no coordina las palabras o lo hace de forma muy lenta se considera un indicio de derrame.
  4. Tiempo: Tanto si cumple los tres signos como si solamente cumple uno es de vital importancia ponerse en contacto con los servicios de urgencia para intervenir lo antes posible, puesto que tras la primera hora desde la aparición de los síntomas el perjuicio puede ser irreversible.

El "kit" de la cuestión, ¿cómo se puede prevenir un derrame cerebral?

Aunque en algunos casos los accidentes cerebrovasculares no se pueden evitar y las señales aparecen de una forma acelerada, a nivel general es mucho lo que se puede hacer a modo de prevención.

  1. Conocer el estado de la presión arterial: La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de derrame cerebral. Sufrir de presión arterial alta puede multiplicar por cuatro las probabilidades de desarrollar esta condición, ya que obliga al corazón y las arterias a hacer un esfuerzo mayor para poder transportar la sangre a todas las células del cerebro.
  2. Realizar actividad física: El ejercicio es uno de los mejores hábitos para gozar de una buena salud cardiovascular. A través de este es posible fortalecer el corazón y mantener limpias las arterias para prevenir su obstrucción. Una caminata diaria de una hora es más que suficiente para que el sistema trabaje en óptimas condiciones.
  3.  Dejar de fumar: Este hábito es uno de los principales factores de riesgo de ACV, en especial cuando se inicia desde una edad temprana.
  4. Conocer los niveles de colesterol:  El colesterol y el cigarrillo son causas potenciales de placa arteriosclerótica, lo que favorece la aparición de obstrucciones en las arterias que riegan el cerebro.
  5. Bajar de peso: Sufrir de sobrepeso u obesidad eleva el riesgo de padecer problemas coronarios. Se recomienda bajar por lo menos 4 o 5 kg (10 libras) para disminuirlo.
  6. Evitar el estrés: Sufrir de estrés crónico físico y mental puede incrementar hasta cuatro veces el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular a lo largo de la vida.
  7. Evitar la ira o emociones fuertes: La ira y otras emociones que generan tensión están asociadas con el mayor riesgo de ictus por las alteraciones que provocan en el corazón y el sistema nervioso. Tener un estado de ánimo tranquilo y positivo es la mejor forma de disminuir el riesgo y mantener a raya la presión arterial.
  8. Controlar la diabetes: Los problemas circulatorios relacionados con la diabetes tipo 2 pueden incrementar el riesgo de derrame y otros problemas cardiovasculares comunes como la hipertensión.
  9. Comer ácidos grasos omega 3: El consumo de ácidos grasos omega 3 está recomendado para disminuir el riesgo de ataques al corazón y derrames. Al tratarse de una grasa saludable, previene la formación de placa en las venas cerebrales y mantiene el flujo de la sangre en perfecto estado. Además, contribuye a eliminar el colesterol malo (LDL) y controlar los triglicéridos.

Título

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi.

Clínica neurológica NeuroBrain | "Mente sana, cuerpo sano"
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar